¿Qué es el BIM?


En esta nueva entrada de nuestro Blog vamos a explicar en que consiste el BIM. (Building Information Modeling.)

Definición

Se trata de una revolución conceptual y tecnológica nacida en EE.UU. hace 15 años y nombrada como Building Information Modeling.

BIM es la union de todos los procesos/personas/elementos que van a formar parte de un proyecto en único modelo de información digital.

bim-esquema

Según los estandares que manejamos actualmente con el BIM se pretende llegar a una tecnologia 7D.

  • Información geómetrica: 3D
  • Tiempos: 4D
  • Costes: 5D
  • Ambiental: 6D
  • Mantenimiento: 7D

Unir toda esta información y los ingenieros que la han hecho posible en un unico modelo digital es la finalizad del BIM.

No vamos a entrar en los múltiples beneficios que tiene el BIM, cualquiera que tenga un poco de experiencia en Ingeniería y construcción es consciente de ellos. Todos los que hemos trabajado en cualquier proyecto, ya sea de construcción o de ingeniería civil, sabemos los multiples problemas que se generan en el momento de la construcción al tener diferentes planos de diferentes elementos desarrollados por diferentes personas. Con el BIM estos problemas se solucionan, pero adema va mas allá.

¿Cómo llegamos al BIM?

Tenemos que empezar a entender diferentes formatos de archivos que se utilizan en un proyecto BIM.

El formato .IFC (Industry Foundation Classes) es un formato basado en estandares abiertos  y es el elegido para incorporar todos los elementos del proyecto y para compartir datos entre todos los usuarios del proyecto y en plataformas BIM. Sigue la Norma ISO 16739:2013. Este formato se consigue a partir de programas como Revit o Naviswork.

El formato .BCF (BIM Collaboration Format) es el formato utilizado para la comunicación de incidencias del proyecto.

Entraremos en mas detalle sobre los estandares, el implantado hasta ahora IFC2X3 y el nuevo que se esta empezando a utilizar el IFC4, se espera que con IFC4 mejore bastante el tratamiento de la información.

Hasta ahora con el formato IFC2X3 teniamos el problema de que se unificaba y compartia toda la información en un mismo archivo pero esta información no era completamente editable. Actualmente con la entrada del nuevo formato IFC4 ya podremos compartir la información de forma completamente editable Design Transfer View y de forma que no se pueda editar Reference View.

Implantación.

El último mapa de actualización sobre Implantación de BIM se realizo a finales del año pasado.

2015-eventobim-mapa-mundi

Siga atento a nuestro blog, seguiremos informandole sobre diferentes temas de actualidad.

 

Deja una respuesta