CURSO DE INFRAWORKS
NUEVA INTERFAZ 2020.1
PIDA INFORMACIÓN SIN COMPROMISO
PRÓXIMO CURSO MAYO 2020
El curso de Infraworks 360 está desarrollado de forma teórica, con ejercicios prácticos y videos explicativos puede ver el contenido del temario en esta misma página. Todo el curso se desarrollará a través de la plataforma Moodle.
El curso esta actualizado y explicado integramente con la nueva versión de Infraworks 2020.1 en la que ha cambiado completamente la interfaz. Además se explica el módulo específico de Analísis de Tráfico y Movilidad que en esta versión deja de tener un coste de créditos en la nube.
BIM GIS Solutions ofrece una formación innovadora en cursos de teleformación, clases webcast en las que los alumnos y el profesor podrán interactuar en tiempo real como si de una clase presencial se tratara.
Con nuestro Curso de Infraworks 360 versión 2020.1 los alumnos adquirirán una visión global del programa y los conocimientos básicos para empezar a profundizar en Infraworks 360.
Al final de esta página puede ver el contenido del curso, el video que hay debajo del temario corresponde a la última práctica curso que realizarán todos los alumnos.
Sobre el programa Infraworks 360
Infraworks 360 es sin duda alguna la solución al desarrollo de proyectos BIM en ingeniería civil.
¿Pero que es el BIM?
Se trata de una revolución conceptual y tecnológica nacida en EE.UU. hace 10 años y nombrada como Building Information Modeling.
Es un sistema de diseño y gestión de proyectos de construcción e ingeniería civil basado en el empleo de un modelo 3D virtual que a su vez esta relacionado con bases de datos que contienen todos los parámetros del proyecto, materiales, cálculos, costes, tiempo…
¿Por qué Implantar el BIM?
Actualmente, y de manera imprescindible, las empresas y profesionales españoles que quieran participar en proyectos de construcción, ingeniería civil, topografía en países como EE.UU., Reino Unido, Centro y Norte de Europa, Emiratos Árabes, Sudeste Asiático, China o Australia, tienen que implantar el modelo BIM y sus herramientas correspondientes de manera obligatoria para acceder a licitaciones, contratos y colaboraciones.
En España la implantación del BIM es muy baja y no cabe duda de que llevamos ya 10 años de retraso, esto está cambiando, ya hay previsto un calendario de implantación BIM en España por parte de la administración pública, en Cataluña la implantación del BIM esta prevista para este año 2017 y en el resto de España para los años 2018-2020. En el año 2018 todos los proyectos de mas de 2m de euros tendrán que ser presentados en BIM y en el año 2020 cualquier proyecto tendrá que ser presentado en BIM.
¿Qué beneficios tiene?
Además de que la legislación nos obliga a trabajar con herramientas BIM, los beneficios son innumerables empezando por el coste. El ahorro demostrable en costes de proyectos gracias al BIM es de entre el 10-20%.
Mejora los procesos de rehabilitación y mantenimiento de infraestructuras, controla la viabilidad económica del coste a priori de la obra, el impacto ambiental, la Eficiencia Energética…
Dados los beneficios que tanto para la administración pública como para el sector privado reporta, hemos empezado una cuenta atrás para incorporar el BIM a nuestra empresa y conocimientos profesionales.
Para llegar al BIM en Ingeniería la respuesta sin duda es Infraworks 360.
InfraWorks 360 es un software de diseño de ingeniería preliminar y final que nos va a ayudar a mejorar los resultados del proyecto. Nos permite realizar un estudio previo de nuestro proyecto de ingeniería civil, analizar sus costes y viabilidad de forma rápida y precisa. Permite combinar y conectar los datos para ver, analizar, compartir y administrar información que nos facilitarán la toma de decisiones en la creación de cualquier proyecto de Ingeniería Civil.
Aplicaciones específicas para Infraworks 36o.
InfraWorks 360 incluye herramientas para el diseño de carreteras, autovías o autopistas que ayudaran a los profesionales a crear modelos con información real y actualizada.
Facilita y reduce el tiempo de diseño 3D de la carretera, incluyendo, intersecciones, glorietas, puentes, túneles, con herramientas inteligentes, basadas en reglas y con capacidad de análisis.
InfraWorks 360 incluye herramientas de diseño de drenajes 3D para ayudar a los ingenieros a reducir el tiempo de diseño y análisis de drenajes en la calzada.
A quién va dirigido: Ingenieros Civiles, Ingenieros en Topografía, Ingenieros de Obras Públicas, Ingenieros de Minas, arquitectos, geólogos, constructores, en definitiva a cualquier persona encargada del diseño o ejecución de proyectos de obra civil.
Duración: 10 Semanas. 50h+15h Webcast gratuitas.
Precio: 340e
Descuento para estudiantes, desempleados y colegiados: 250e.
Puede solicitar información sin ningún compromiso de nuestros descuentos para grupos, asociaciones de estudiantes de universidad o empresas.
CURSOS BONIFICADOS 100% a traves de la Fundación Tripartita.
LICENCIA EDUCACIONAL GRATUITA en cualquier producto de Autodesk por 3 años.
Puede matricularse en el curso descargando la ficha de inscripción y siguiendo sus instrucciones.
Pida información sobre el curso y las ofertas disponibles.
Solicite una Clase de Vídeo-Conferencia con el profesor del curso para aclarar todas las consultas que necesite sin ningún compromiso.
Somos Centro ATC. Al finalizar el curso recibirá un diploma certificado por Autodesk.
Contenidos del curso online de Infraworks 360 Versión 2019
Unidad 1 CONFIGURACIÓN DE INFRAWORKS 360
1.PANTALLA DE INICIO. ANTES DE CREAR UN MODELO.
- CONFIGURACIÓN PREVIA.
2.AYUDA DEL PROGRAMA.
3.TRABAJAR EN GRUPO.
- CREAR UN NUEVO GRUPO.
- AÑADIR USUARIOS A GRUPOS.
- ELIMINAR MODELOS DE LA NUBE.
4.CREAR UN MODELO.
5.RECORRIENDO EL MODELO.
- BARRA DE UTILIDADES.
6.TRABAJANDO CON EL MODELO.
- CONFIGURACIÓN DEL MODELO.
- CREACIÓN Y PERSONALIZACIÓN DEL MODELO.
Ejercicio nº1 CONEXIONES DE DATOS.
1.TRABAJO EN GRUPO.
2.CREACIÓN DEL MODELO
- CONFIGURACIÓN PREVIA.
3.CONEXIÓN DE DATOS.
- INSERTAR ORTOFOTOGRAFÍA.
- INSERTAR TOPOGRAFÍA.
- Archivo .imx (AutoCAD Civil 3D)
- Archivo .dem
- Archivo .xml
- POLIGONOS.
- Archivo .shp
Unidad 2. EXPLANACIONES Y MODELOS 3D.
- PROPUESTAS.
- DISEÑO DE COBERTURAS.
- EDICIÓN DE COBERTURAS
- PROPIEDADES
- CREACIÓN/EDICIÓN ESTILOS DE COBERTURAS.
- CREACIÓN DE MATERIALES.
- MOBILIARIO URBANO-MODELOS 3D.
- EDICIÓN DE MODELOS 3D
- CREACIÓN EDICIÓN DE ESTILOS MOBILIARIO URBANO.
Ejercicio nº2. EXPLANACIONES DISEÑO DE ELEMENTOS
- CREACIÓN DE LA EXPLANACIÓN.
- VOLUMEN DE LA EXPLANACIÓN.
- MEJORANDO EL MODELO-DISEÑO DE ELEMENTOS.
- MODELOS DE LA LIBRERÍA DE INFRAWORKS
- MODELOS DE OTROS PROYECTOS DE INFRAWORKS
- MODELOS DE PROGRAMAS EXTERNOS.
- SKETCHUP
- 3DMAX.
- AUTODESK MAYA
- PUNTOS DE INTERES.
- CREACIÓN DE VISTAS.
Unidad 3. DISEÑO DE CARRETERAS.
- INTRODUCCIÓN A LAS CARRETERAS.
- CARRETERAS DE DISEÑO
- GEOMETRIA
- PERFIL LONGITUDINAL.
- OPTIMIZACIÓN DEL PERFIL.
- CREACIÓN/EDICIÓN DE ESTILOS DE CARRETERAS DE DISEÑO
- GRUPO DE MATERIALES.
- DECORACIONES.
- CONFIGURACIÓN DE LA PLATAFORMA.
- CARRETERAS COMPUESTAS.
- PERALTE Y SECCIONES TRANSVERSALES.
- EDICIÓN DE ENSAMBLAJES CARRETERAS COMPUESTAS.
- MÓDULO DE ANALÍSIS DE TRÁFICO Y MOVILIDAD. NOVEDAD VERSIÓN 2020.1
Ejercicio nº 3. DISEÑO DE CARRETERAS
- CARRETERAS PARA LA ZONA URBANIZABLE. CARRETERA DE DISEÑO
- CARRETERA DE ACCESO. CARRETERA COMPUESTA
- CREACIÓN DE ENSAMBLAJES
- EDICIÓN DE LA PLATAFORMA
- ADICCIÓN DE SUBENSAMBLAJES.
- AÑADIR A LA LIBRERÍA.
- CREACIÓN DE CARRETERAS COMPUESTAS
- AJUSTE DE LA RASANTE.
- ANÁLISIS DE LA CONSISTENCIA DE LOS TALUDES.
- PERALTE-SECCIONES TRANSVERSALES.
- CÁLCULO DE VOLÚMENES.
Unidad 4. INTERSECCIONES, GLORIETAS, FERROCARILES, PUENTES Y TÚNELES.
- DISEÑO DE FERROCARILES.
- CREACIÓN/EDICIÓN DE ESTILOS.
- MATERIALES.
- DISEÑO DE INTERSECCIONES.
- EDICIÓN DE INTERSECCIONES.
- Edición del Tráfico.
- DISEÑO-EDICIÓN DE GLORIETAS.
- DISEÑO-EDICIÓN DE TÚNELES.
- DISEÑO-EDICIÓN DE PUENTES.
Ejercicio nº4. INTERSECCIONES, GLORIETAS, FERROCARILES, PUENTES Y TÚNELES.
- TRANVÍA PARA LA ZONA DE RECREO.
- TÚNEL
- ELEMENTOS EN LA CARRETERA DE ACCESO.
- PUENTE
- INTERSECCION DE CARRETERAS
- PASO A DISTINTO NIVEL.
- RAMALES
- Intersección (Ángulo interno mayor de 45º)
- Ramales (Ángulo interno menor de 45º)
- ZONA URBANIZABLE.
- INTERSECCIONES.
- CURVAS
- INTERSECCIONES EN T
- EDICIÓN DEL TRÁFICO
- INTERSECCIONES COMPLETAS.
- GLORIETAS
Unidad 5. DRENAJES Y ZONAS DE AGUA.
1.MODULO DE DRENAJES Y ZONAS DE AGUA.
2.CUENCAS DE CAPTACIÓN.
3.DISEÑO DE O.D.T.
4.TRABAJO CON REDES DE DRENAJE.
- CREACIÓN DE REDES DE DRENAJE EN CARRETERAS DE DISEÑO.
- CREACIÓN DE REDES DE DRENAJE EN CARRETERAS COMPUESTAS.
5.ANÁLISIS DE LAS REDES DE DRENAJE.
- RENDIMIENTO HIDRÁULICO DE LOS COLECTORES.
- ANALISIS DEL DRENAJE SUPERFICIAL.
- CALCULO DE CANTIDADES.
- CONTENIDO DE LLUVIA.
Ejercicio nº5. Rios, Lagos y Redes de Drenaje.
1.ZONAS DE AGUA.
- DISEÑO DE RIOS.
- ZONAS DE AGUA.
2.CREACIÓN DE REDES DE DRENAJE.
- BOCAS DE INSPECCIÓN Y TUBERÍAS.
- TRAGANTES Y TUBERÍAS.
- EMBOCADURAS.
- EDICIÓN DE LA RED DE DRENAJE COMPLETA.
Unidad 6. PRESENTACIONES Y VIDEOS.
1.CONFIGURACIÓN Y ANIMACIONES.
- CONFIGURACIÓN DE GRÁFICOS 3D
- GENERACIÓN DEL MODELO.
- SOL Y CIELO.
- EFECTOS VISUALES.
2.PRESENTACIONES Y VIDEOS.
- IMAGEN.
- VIDEOS. CREADOR DE GUIONES GRÁFICOS.
- GENERACIÓN AUTOMÁTICA DE VÍDEOS
- GENERACIÓN MANUAL DE VÍDEOS
3.PANORÁMICAS Y ESCENARIOS.
- PANORÁMICAS.
- ESCENARIOS.
4.VISUALIZACIÓN DEL MODELO EN LA WEB.
Ejercicio nº6.PRESENTACIONES Y VIDEOS.
- COMPLETANDO EL MODELO.
- CREACIÓN DE VISTAS.
- CREACIÓN DE VIDEOS.